Conocí a Manuela, mi abuela paterna, cuando tenía seis años. Llegar a su casita en las faltas de una montaña de Cajamarca nos tomó a mi papá y a mí dos días, tres ríos crecidos y cinco horas de caminata entre desiertos y selva alta. Yo vivía en Chachapoyas, Amazonas. Solía insistir con conocer a laSigue leyendo «La «a», la «o» y mi abuelita analfabeta»
Archivo de categoría: Storytelling
La puerta del porvenir
¿Qué motiva a este personaje a hacer lo que está haciendo? ¿Cuál es la acción dramática? El profesor sonríe: no le atinamos. No importa el «¿por qué?», sino el «¿para qué?», nos dice. El «¿por qué?» es fácil, facilísimo: es el pasado ¿Por qué hiciste eso? Podrías perderte años explicando y estarías quieto, petrificado como unaSigue leyendo «La puerta del porvenir»
Quisiera hablar de lo que comprendí – Armando Robles Godoy
«Vivimos, pues, en el mejor de los mundos. Y en el peor. No tenemos por qué humillarnos ante las grandezas del pasado, ni avergonzarnos por las monstruosidades imperdonables que cometimos entonces; las que cometemos y seguiremos cometiendo ahora son, además de imperdonables, insuperables e irreparables. Y siempre, entonces como ahora, nos aferramos al error deSigue leyendo «Quisiera hablar de lo que comprendí – Armando Robles Godoy»