#ElAmorEnLosTiemposDelCoronavirus

A través de la historia la humanidad ha atravesado otras pandemias y la vida siempre ha ganado. Lo que no significa que las sociedades y las culturas hayan permanecido igual. Hoy apreciamos que estamos todos en el mismo barco, el mismo mundo: para el Coronavirus no hay fronteras ni discriminación.

Los riesgos que enfrentamos ahora son planetarios y exigen coordinaciones mundiales. Las medidas que han tomado en Asia, Europa y USA no son igual de aplicables en Perú y Latinoamerica. En cualquier caso, lo mejor ahora es evitar la propagación del virus, y del miedo.

«Números y datos:

Las primeras dos semanas son esenciales para no difuminar el virus y no saturar los sistemas de salud. No es lo mismo que lleguen 1000 personas en 10 días que 1000 en 1. También son las dos semanas en las que vamos a ver cómo trabajar, cómo cuidar a nuestros seres queridos y seguramente nos estaremos comunicando (o no) a larga distancia. Manejar las emociones de estos momentos también es importante para no incrementar las posibilidades de conflicto.

Cuestión de recursos: el sistema de salud de Perú ya es complejo. Cómo solo atender una enfermedad cuando hay tantas necesidades. Con los días es posible que nuevas medidas se vayan tomando.

Alternativas: Hay 4000 médicos venezolanos, muchos de los cuales no están trabajando en el ámbito que les compete. ¿Por qué no convocarles en caso de saturación por necesidad de personal médico? Estoy segura de que entre ellos hay epilodemólogos y médicos emergencias.

Lo que está pasando nos cuestiona a varios niveles. En Europa se necesitó dos guerras mundiales para crear la “unión europea”. Por qué no tomamos esto del virus como una oportunidad: si tú ganas, yo gano, si tú pierdes, todos perdemos.

****Recomendaciones esenciales****

“No te protejas del otro, sino protege al otro”

¿Qué es lo más importante ahora?
1) La salud pública = #quédateentucasa
2) las redes de abastecimiento = no compres todo y deja que otros también puedan proveerse

La salvaguarda para las personas de trabajos que no son remunerados con un sueldo constante y para aquellas que no pueden abastecerse por dos semanas sin trabajar, serán las medidas más desafiantes y en las que el Estado debe intervenir.

3) Ver dónde poner a las personas que no tiene casa

***** Te cuida el ESTADO, no el LIBRE MERCADO:

No es lo mismo quedarse en casa en un país con empleo formal y seguridad social que en uno donde predomina el subempleo y la informalidad. En un país donde se trabaja y gasta el mismo día, la importancia de la formalización para la seguridad laboral – para que sea posible tomarte 15 días sin ir a trabajar en caso de Pandemia mundial-

El Presidente Macron, de Francia comentó esto anoche:

«Lo que ha revelado esta pandemia es que LA SALUD GRATUITA, nuestro estado de bienestar, no son costos o cargas, sino bienes preciosos, (…) y que este tipo de bienes y servicios TIENEN QUE ESTAR FUERA DE LAS LEYES DEL MERCADO”.

Lo mismo aplica para la Educación.

Personal médico: ¡¡¡¡¡¡¡ GRACIAS!!!!!!!

Muchos quisimos ser medic@s o enfermer@s en nuestra niñez, ustedes lo hicieron realidad y ahora están en la primera línea de batalla contra un enemigo invisible. Gracias de corazón a todas y todos <3.

FABULA FINAL

“El agricultor y la Peste” – Se encuentra un agricultor con la Peste y le pregunta: ¿Peste para dónde vas? y la peste le contesta, voy par Bagdag a matar a 500 personas.

Luego de unos días el agricultor se vuelve a encontrar con la Peste y le dice: – ¡Peste Mentirosa! ¡Dijiste que ibas a matar a 500 y mataste a 5000!

– ¿Qué dices? yo maté a 500 – dice la Peste – a las otras 4500 las mató EL MIEDO.

****
Plan de acción a 90 días emitido hoy (domingo 15/03/2020):
https://www.gob.pe/…/108929-poder-ejecutivo-aprueba-plan-de…

Comunicación Oficial se da a través de estos canales:
https://www.gob.pe/coronavirus

Otros asuntos que también requieren atención médica:
* 3000 (tres mil) Menores de edad con metales pesados en la sangre que ha desarrollado cánceres y que no tienen apoyo del Ministerio de salud https://larepublica.pe/…/cerro-de-pasco-app-citara-a-minis…/
* Dengue en la selva, ya van 25 personas fallecidas https://larepublica.pe/…/dengue-en-peru-cobra-su-victima-v…/
* Líderes indígenas han hecho un largo viaje desde la Amazonia hasta La Haya para presentar una queja contra la matriz de #Pluspetrol, ubicada en Ámsterdam. https://ojo-publico.com/…/dirigentes-indigenas-denuncian-pl…

#GraciasPersonalDeSalud ♥️ #Médicas #Medicos #Enfermeras #Enfermeros #OneWorld #CovidPerú #CovidEspaña #CovidLatinaomerica

Publicado por Auria Paz Aguilar

Storyteller, Musician, and Entrepreneur.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: